
La última película
27/10/2017
Senso
24/11/2017
FICHA TÉCNICA
Título original "Una giornata particolare"
Año 1977
Duración 105 min.
País Italia
Dirección Ettore Scola
Guión: Ruggero Maccari, Ettore Scola
Música Armando Trovajoli
Fotografía Pasqualino De Santis
Reparto: Sophia Loren, Marcello Mastroianni, John Vernon, Françoise Berd, Patrizia
Basso, Nicole Magny
Productora: Compagnia Cinematografica Champion, Conafox Films lnc
Género: Drama | Años 30. Amistad. Homosexualidad
Sinopsis:
El 6 de mayo de 1938, Hitler visita Roma. Es un día de fiesta para la Italia fascista, que se vuelca en el recibimiento. En una casa de vecinos sólo quedan la portera, un ama de casa, Antonietta y Gabriele, que teme a la policía por algún motivo desconocido. Al margen de la celebración política, Antonietta y Gabriele establecen una relación afectiva muy especial que les permite evadirse durante unas horas de la tristeza y monotonía de la vida cotidiana. (FILMAFFINITY)
PRESENTACIÓN "UNA JORNADA PARTICULAR"
Con numerosos premios, "Una giornata particolare", nos sitúa en un momento histórico en el que el fascismo estaba en su momento de mayor esplendor tanto en Italia como en Alemania. Las escenas documentales de la visita de Hitler a Roma son abrumadoras y reflejan todo lo puesto a la soledad y vacío del edificio en el que habi¬tan sus protagonistas.
La crítica dijo en su momento: "Roma vive una jornada histórica. Adolf Hitler va a ser recibido por el Duce y por el rey (Pio XI se retiró a su residencia de Catel¬gandolfo y cerró los Museos Vaticanos para no entrevistarse con el y que no tuviera la oportunidad de pisar el Vaticano). Se ha organizado un desfile militar al que acude todo el mundo, entre ellos el marido de Antonietta, con su camisa negra, y ella se quedará sola en casa haciendo las faenas del hogar. Hasta que escapa por la ventana su loro y acude a casa de su vecino Gabriele para recuperarlo. La duda es si de verdad quiere recuperar el animal o si lo que desea es tontear con el guapo vecino y así escapar de su rutina de ama de casa.
Film de Ettore Scola que supone una verdadera carga de profundidad no solo contra el fascismo, sino contra toda la mediocridad, el conformismo y los prejuicios. supondría una verdadera miopía reducir la película a una supuesta defensa de la homosexualidad pues el fin va mucho más allá de eso para cuestionar la hipocresía y la condena sin matices de las personas. La puesta en escena es de una elegancia asombrosa, con planos de increíble virtuosismo en que la visión de las casas recuerda a "La ventana indiscreta" de Hitchcock. El trabajo de Loren y Mastroianni es asombroso. Las escenas que muestran la evolución de su relación en jornada tan particular son un prodigio de naturalidad.". No se podía decir mejor en tan poco espacio.
El cine nos ha dado títulos, sobre el encuentro puntual y breve entre dos personas, muy relevantes:
"Breve encuentro" (David Lean, 1945)
"Antes del amanecer" (Richard Linklater, 1995)
"Los puentes de madison" (Clint Eastwood, 1995)
"Lost in Translation" (Sofia Coppola, 2003)
Por citar algunas.
Sophia Loren y Marcello Mastroianni rodaron una docena de películas juntos desta-cando "Matrimonio a la italiana", "Los girasoles", "Pret-a-porter".
Es incontable el número de películas protagonizadas por ambos en su larga carrera.
Sophia Loren ganó el Óscar por su papel en "Dos mujeres" (Vittorio de Sica, 1960) y Mastroianni fue nominado al Óscar al mejor actor por su papel en "Divorcio a la italiana" (Pietro Germi, 1961).Ettore Scola está considerado como uno de los grandes directores del cine italiano. Su cine tiene un contenido social y político que está marcado por su simpatía a la izquierda de su país y su filiación al partido comunista italiano (con el que también fue crítico).
Debemos mencionar la fotografía de la película. Sería impensable que se hubiera rodado en color y el blanco y negro ayuda a percibir el ambiente en que se desarrolla la historia. Junto con la parte documental, que siempre capta el exterior (momentos de la visita de Hitler) el interior del edificio (y el propio edificio) donde viven los protagonistas, nos ofrecen esa descripción veraz de la historia que se cuenta.