
4 meses, 3 semanas, 2 días
01/05/2024
El extraño viaje
21/06/2024
FICHA TÉCNICA
Título original:Umberto D.
Año: 1952
Duración: 84 min.
País: Italia
Dirección: Vittorio De Sica
Guion: Cesare Zavattini, Vittorio De Sica
Reparto: Carlo Battisti, Maria Pia Casilio, Lina Gennari, Memmo Carotenuto, Alberto Albani Barbieri.
Música: Alessandro Cicognini
Fotografía: Aldo Graziati
Compañías: Rizzoli Film
Género: Drama | Neorrealismo. Madurez. Perros/Lobos. Pobreza
Sinopsis:
Umberto Domenico Ferrari es un jubilado que intenta sobrevivir con su miserable pensión. Sumido en la pobreza, vive en una pensión, cuya dueña lo maltrata porque no consigue reunir el dinero necesario para pagar el alquiler de su habitación. Los únicos amigos que tiene en este mundo son una joven criada y sobre todo su perro Flike. (FILMAFFINITY)
PRESENTACIÓN "Umberto D"
Reconocimientos:
• 11 Mejores películas italianas de todos los tiempos
• 26 Mejores películas de los años 50
• 76 Mejores películas de drama
• 100 Mejores películas de la historia del cine
Premios:
1956: Nominada al Oscar: Mejor guion
1952: Cannes: Nominada al Gran Premio del Festival
1955: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película extranjera
Críticas:
"Pura simplicidad y una honestidad y una compasión embriagadoras (...) [Una] película verdaderamente extraordinaria"
Bosley Crowther: The New York Times
Filmografía relevante de Vittorio de Sica:
Época Neorrealista:
• • 1946: El limpiabotas (Sciuscià)
• • 1948: Ladrón de bicicletas o Ladrones de bicicletas (Ladri di biciclette)
• • 1951: Milagro en Milán (Miracolo a Milano)
• • 1952: Umberto D. (Umberto D.)
• • 1953: Estación Termini (Stazione Termini)
• • 1954: El oro de Nápoles (L'oro di Napoli)
Época post neorrealista:
• • 1970: El jardín de los Finzi-Contini (Il giardino dei Finzi-Contini)
• • 1970: Los girasoles (I girasoli)
• (Lo chiameremo Andrea) • 1972: ¿Y cuando llegará Andrés?
• 1973: Las vacaciones (Una breve vacanza)
• 1974: El viaje (Il viaggio)
PARA EL COLOQUIO
Propuestas para el debate:
1.- ¿Neorrealismo hoy?
2.- Cine -arte vs. Cine-espectáculo
3.- Atención a las minorías: ancianos, niños, migrantes etc.
4.- Documentalismo vs. Realismos.
Julián Sánchez