
Misterioso asesinato en Manhattan
16/06/2023
El Sur
29/09/2023
FICHA TÉCNICA
Año: 1957
Duración: 114 minutos
Director: Billy Wilder
Guión: Wilder y Kurnitz basada en la obra de Agatha Christie
Música: Matty Malneck
Reparto: Tyrone Power, Marlene Dietrich, Charles Laughton, Elsa Lanchester (en la vida real mujer del Laughton)Jhon Willians, Unaua O´Connor, Ruta Lee
Sinopsis:
Leonard Vole (Tyrone Power) un hombre joven y atractivo es acusado del crimen de la señora French rica anciana con quien mantenía una relación amistosa con el fin de heredarla. A pesar de las pruebas en contra un prestigioso abogado Wilfred Roberts (Laughton) se encarga de su defensa(Filmaffinity)
PRESENTACIÓN "Testigo de cargo"
Premios 2003: Es considera una de las mejores películas de los años 50; tuvo 6 nominaciones a los Oscars: Mejor actor; Mejor actriz de reparto; Mejor película, Mejor Director; y Mejor Sonido y Montaje. Igualmente fue nominada a 4 Globos de Oro al actor, actriz, dirección y película
Críticas publicadas: fueron muy positivas tanto por la adaptación de la obra teatral de Agatha Christie al cine, que ella misma elogió, como por los personajes, objetos y matices que Billie Wilder añadió que permite identificarla como una obra suya.
A pesar de ello, la intriga es tal y da tantos giros de guion sobre todo en últimos minutos, que se pedía en su estreno que no se contase el final.
La PELÍCULA
Parte de un relato corto de Agatha Christie que ella misma adaptó a una obra de teatro y a la que Wilder añadió personajes como la enfermera y desde luego muchos objetos como el monóculo del abogado, la silla elevadora, los puros, el wiski etc. que le dan un aire cómico e identificativos con su Director, y que permite transitar con mucha faciliad por ella. Cuenta también con una perfecta recreación de la sala de juicios londinense (no es un decorado de cartón piedra, está hecha de nogal, como la auténtica)
Los actores: Charles Laughton, hace según una opinión muy generalizada, el mejor papel de su vida. Reconocido actor y director británico de cine y teatro. Laugthon era conocido por su intensa implicación el trabajo, que él consideraba más que una profesión un arte creativo a la altura de las creaciones musicales y pictóricas. Podríamos definirlo como un actor del “método”. Fué nominado por esta película como mejor actor secundario aunque realmente es el protagonista de la misma, pero en aquellos momentos Tyone Power era un actor en el cenit de su carrera y tenía que encabezar el cartel y adjudicarle el papel de protagonista. Su agradable apariencia masculina iba acompañada de una gran sensibilidad y calidez que sumado a su gran versatilidad interpretativa le permitió estar entre los grandes actores clásicos del cine. Marlene Dietrich, es considerada como uno de los más grandes mitos del séptimo arte y también como la novena mejor actriz de todos los tiempos. Aquí hace un muy buen papel, y el Director la cuida – atención a la secuencia en la que aparece en escena, su entrada es extraordinaria de porte y elegancia- así como varios gestos de homenaje y reconocimiento a su figura de actriz y cantante. Elsa Lanchester (la enfermera) igualmente nominada al Oscar como mejor actriz secundaria, fue una actriz de cine y teatro y durante loas años 40 una de las mejores actrices secundarias. Casada con Charle Laugthon apareció junto a él en varias obras de cine y teatro como La vida privada de Enrique VIII, Rembrant, etc.
Pero lo realmente relevante es la buena química que les permite una actuación muy fluida y cómplice, entre la enfermera y el abogado (Laughon y Lanchester)
El Director: Billie Wilder, Samuel Wilder (1906-2002)de origen judío austríaco fue director de cine, guionista y productor, seis veces ganador de un Oscar ( una como productor, 2 como director y 3 como guionista) y maestro indiscutible de la comedia estadunidense moralista. Caustico, intentó desafiar la opinión general y el puritanismo anglosajón.
Huye de Alemania con la subida de Hitler, empezando a trabajar como guionista de la Paramount y colaborando con su admirado Lubistch y aportando la iluminación y la voz en off para el género negro y también fue un hito para la censura de Hoollywood, muy dura entre los años 1934 y 1967, quizás la época más brillante y las años mejores de la obra del Wilder
Ha dirigido: Gente en domingo(1934)Perdición (1944)y su primer gran éxito; Días sin huella(1945)El vals del emperador y Berlin Occidente (1948; El crepúsculo de los dioses (1950); El gran carnaval (1951; Traidor en el infierno (1953); Sabrina(1954; La tentación vive arriba(1955, Testigo de cargo, El héroe solitario y Ariane(1957, Con faldas y a lo loco (1959) El apartamento (Oscar 1960; Un, dos tres(1961) Irma la dulce (1963) Bésame tonto (1964); En bandeja de plata (1966) La vida privada de Serlock Holmea (1970) Que ocurrió entre mi padre y tu madre? (1972) Primera plana(1974) Fedora (1978; Aquí un amigo (1981)Además de la suyas más famosas en las que escribió el guión participó en otros muchos.
Su película más premiada fue El Apartamento donde obtuvo el Oscar por la dirección, el guión y mejor película. Dias sin huella en 1945 le valió otro Oscar al mejor guión original y Sunset Boulevard(1950) un Oscar al mejor guión adaptado. También obtuvo 2 Globos de Oro por estas dos últimas películas y la Palma de Oro en Cannes en 1945 por Días sin huella
Nunca se rindió, trató temas controvertidos en una época difícil y mantuvo en guiones aparentemente cómicos una crítica a todo un sistema establecido.
PARA EL COLOQUIO
Con los elementos que ha introducido Billie Wilder y que no estaban en el relato ni en la obra de teatro de Agatha Christie y con ese final tan wilderiano que anticipa el final de Con faldas y a lo loco ¿es una comedia ¿ es un drama? O ¿es una película de intriga? O es una obra típica obra de Wilder ? Es una película de actores? Es un prodigio de dirección, de cómo filmar un juicio? Es una película de complicidad entre objetos y personajes?
Los juicios y la verdad: el papel de testigos, abogados, fiscales, jurados y jueces
Lola Linares