
Niños del Paraíso
27/10/2023
Yol (El camino)
24/11/2023
FICHA TÉCNICA
Título Original: Touch of Evil
Año: 1958
Duración: 108 min.
Productora: Universal Pictures
Dirección: Orson Welles
Guión: Orson Welles.
Reparto: Akim Tamiroff, Charlton Heston, Janet Leigh, Joseph Calleia, Marlene Dietrich, Orson Welles
País: EE. UU.
Género: Thriller
Fotografía: Russell Metty
Música: Henry Mancini
Montaje: Aaron Stell, Virgil Vogel, Walter Murch
Sinopsis:
Tras cenar en Los Robles, una pequeña localidad estadounidense fronteriza con México, un importante hombre de negocios muere al ser dinamitado su coche ya en territorio de EEUU. Ha sido testigo circunstancial del hecho, el comisario Vargas, alto jefe de la policía mexicana y destacado miembro de la Comisión Panamericana de Narcóticos. Desde ese momento establece una tensa relación con Hank Quinlan, el policía norteamericano encargado del caso. Éste, acostumbrado a utilizar métodos poco ortodoxos, considera que Vargas puede entorpecer su investigación.
PRESENTACIÓN "Sed de mal"
Criticas:
Expresionista al extremo…la película eleva el habitual ambiente perturbador del cine negro a un nivel al que pocas películas han apuntado. Los Ángeles Times.
Los destinos de todos los protagonistas están relacionados de principio a fin, y la fotografía lo ilustra atrapándolos en los mismos planos o relacionándolos a través de los cortes. Roger Ebert.
Un drama noir brillante…Orson Welles hizo una de sus interpretaciones más shakesperianas. The Guardian.
El director:
Era distinto, era único, era excesivo, era genial, lo cual no garantiza el eterno estado de gracia, pero cuando este funcionaba paría criaturas inolvidables. Carlos Boyero.
“Orson tenía una extraña debilidad. Derrochaba encanto con sus técnicos y sus actores, pero le he visto insultar deliberadamente a algunos jefes de estudio. Es una gran estupidez. Ellos son los tipos que tienen el dinero. Si no sueltan los dólares, no haces ninguna película”. Charlton Heston.
¿Que qué pienso de Orson Welles? Pues creo que fue el hombre con más talento que he conocido, lo cual no quiere decir que fuera el mejor actor o director. No pienso que lo fuera. Pero eso que llamamos “talento”, esa capacidad de crear arte, Orson la tenía a punta pala”. Charlton Heston
“…toda la maravillosa elocuencia del cine se forma en la sala de montaje” Orson Welles
Los actores/actrices, interpretación.
Welles dirige a los actores de manera magistral -debe tenerse en cuenta la gran experiencia teatral con la que contaba, en gran medida con la dirección de obras de Shakespeare.
La trama se intensifica mediante la actuación de los personajes. Welles consigue que la turbiedad del alma de Quinlan se traspase a su físico decrépito y alcohólico.
Notas adicionales:
Sed de Mal es menos limitada técnicamente en comparación con otras de su filmografía. Es uno de sus filmes “mayores”.
Es de reseñar la gran influencia que para el cine posterior ha supuesto la filmografía de Welles.
PARA EL COLOQUIO
Legalidad vs justicia: cuestión de forma o de fondo.
El mal: ¿está presente en la sociedad o en cada una de las personas?
Sed de mal: ¿una metáfora de la vida?
Rafa Castillo