
Solas
11/03/2022
La ola
01/04/2022
FICHA TÉCNICA
Título original: Made in Dagenham
Año: 2010
Duración: 113 min.
País: Reino Unido
Dirección: Nigel Cole
Guion: Billy Ivory
Música: David Arnold
Fotografía: John de Borman
Reparto: Sally Hawkins, Bob Hoskins, Miranda Richardson, Geraldine James, Rosamund Pike, Andrea Riseborough, Daniel Mays, Jaime Winstone, Kenneth Cranham, Rupert Graves, John Sessions
Productora: Number 9 Films, Paramount Pictures
Género: Comedia. Basado en hechos reales. Feminismo.
Sinopsis:
En 1968, casi 200 costureras de la planta Ford de Dagenham, en Londres, organizaron una huelga para reivindicar la igualdad de salarios con respecto a los hombres. Lideradas por Rita (Sally Hawkins) acaban consiguiendo la aprobación de la Equal Pay Act. (FILMAFFINITY)
PRESENTACIÓN "Pago justo"
Premios: 2010: 4 Nominaciones Premios BAFTA, incluyendo mejor film británico y actriz sec.
2010: Satellite Awards: Nominada a mejor comedia y actriz (Sally Hawkins)
2010: British Independent Film Awards (BIFA): 4 nominaciones, incl. Mejor guión
Críticas:
• • "Una película que te hace sentir bien de forma apropiada (...) A su manera desenvuelta y desenfadada, es bastante subversiva (...) Peter Bradshaw: The Guardian
• • "Una película deliciosamente entretenida basada en hechos reales (...)Roger Ebert: rogerebert.com
• • "'Made in Dagenham' es perfectamente desvergonzada pero desvergonzadamente perfecta (...) Es difícil hacer justicia a la interpretación de Hawkins, porque no te das cuenta de que existe: ella es Rita" David Edelstein: New York Magazine
• • "Ligeramente emotiva y sin complicarse, es la película más desenfadada que puede haber sobre arriesgarlo todo para conseguir un trozo más justo de la tarta (...)Tim Robey: Telegraph
• • "Emocionante y entretenida (...) La ambientación de la época está muy conseguida gracias al diseño colorido y a los personajes bien desarrollados" Ray Bennett: The Hollywood Reporter
El Director, Nigel Cole Nace en 1959 en Launceston, Cornwall. England y comienza su carrera en los 80´s. Cole y la actriz Kate Isitt tienen dos hijos. Su hija, Matilda Cole (nacida en 2002), tiene una carrera como cantante y modelo, además de aparecer en las producciones de su padre Made in Dagenham y The Wedding Video.
Filmografía:
• Saving Grace (El Jardín de la Alegría) (2000)
• • Calendar Girls (Las Chicas del calendario) (2003)
• • A Lot Like Love (El amor es lo que tiene) (2005)
• • 5$ Day (Cinco dólares al día) (2008)
• • Hecho en Dagenham (Pago Justo) (2010)
• • The Wedding Video (El vídeo de la boda) (2012)
Todas comedias deliciosas
Sally Hawkins
Sally Cecilia Hawkins (Dulwich, Londres; 27 de abril de 1976) actriz británica. En 2002 hizo su debut cinematográfico en All or Nothing de Mike Leigh. Continuó trabajando con Leigh, apareciendo en un papel secundario en El secreto de Vera Drake (2004) y protagonizando Happy-Go-Lucky (2008), actuación por la que fue aclamada y acreedora al Globo de oro por mejor actriz de comedia o musical y el Oso de Plata a la Mejor Actriz.
Hawkins apareció en dos películas de Woody Allen, El sueño de Casandra (2007) y Blue Jasmine (2013); por esta última recibió nominaciones como actriz de reparto al Óscar, Globo de Oro, BAFTA, entre otros. Ha protagonizado Made in Dagenham (2010), Paddington (2014), Maudie, el color de la vida (2016) y Paddington 2 (2017). Hawkins participó en la película de fantasía La forma del agua (2017) interpretando a Elisa Esposito y obtuvo el aplauso de la crítica junto con nominaciones para los premios Óscar, Globos de Oro, SAG, Critic Choice y BAFTA a la Mejor Actriz.
Hawkins comenzó su carrera como actriz de teatro apareciendo en producciones como Romeo y Julieta, interpretando a Julieta, Mucho ruido y pocas nueces y El sueño de una noche de verano. Apareció en producciones teatrales en el Royal Court Theatre de Londres, y en 2010 hizo su debut en Broadway en La profesión de la señora Warren. En 2012, protagonizó Constelaciones. Ha aparecido en las adaptaciones de la BBC de Tipping the Velvet (2002) como Zena Blake, y en Fingersmith (2005) como Sue Trinder. También apareció como Anne Elliot en Persuasión (2007), adaptación de la novela de Jane Austen.
Es considerada una de las mejores actrices del cine británico en la actualidad.
Y en esta película en particular está excelente.
Especial mención a una soberbia Miranda Richardson que interpreta a Barbara Castle, la ministra del gabinete de Harold Wilson. También Richard Schiff está muy bien en el pequeño papel de ejecutivo estadounidense de Ford viene a solucionar este costoso lío “rosa”.
Sobre la película…..
Difícilmente podría haber algo más exótico y desconocido en el cine comercial convencional que la historia de una huelga de éxito.
¿una película sobre huelguistas que no son malvados, ni engañados, ni derrotados? Resulta ya un atrevimiento e irónico si no fuera una historia real
La situación, el entorno laboral, el familiar y como se manifiestan tod@s por ser promovido y dirigido por mujeres nos proporciona múltiples ángulos para el debate y que seguro podemos hacerlo comparándolo con la situación actual.
El movimiento sindical de los 60’s y sucesivos años, las reivindicaciones igualitarias, el movimiento feminista, la reacción política de las siguientes décadas seguro serán objeto de debate el viernes.
Las virtudes cinematográficas de este film también las comentaremos
Es una película para sentirse bien y disfrutar.
José Miguel Puerta.
PARA EL COLOQUIO
---