
To be or not to be (Ser o no ser)
10/09/2021
Un hombre llamado Flor de Otoño
08/10/2021
FICHA TÉCNICA
Año: 2011; Dirección: Philippe Falardeau; País: Canadá; Duración: 94 min.; Producción: Luc Déry, Kim McCraw; Guion: Philippe Falardeau, basado en la obra de Évelyne de la Chenelière; Música: Martin Léon; Fotografía: Ronald Plante; Montaje: Stéphane Lafleur; Distribuidora: A Contracorriente Films.
Ficha artística:
Bachir Lazhar: Mohamed Fellag; Alice: Sophie Nélisse; Simon: Émilien Néron; Sra. Vaillancourt: Danielle Proulx; Claire: Brigitte Poupar
Sinopsis:
Bachir Lazhar, un hombre de 55 años de origen argelino, es contratado en un centro escolar de Montreal para impartir docencia a alumnos de primaria, tras unos dramáticos acontecimientos que dejan traumatizados tanto a escolares como a profesores. Los mundos de los alumnos y del nuevo profesor entran en contacto, por lo que el proceso de aprendizaje será bidireccional en un contexto educativo en el que van a predominar las relaciones humanas por encima de la artificiosidad de los sistemas educativos y sus correspondientes metodologías.
PRESENTACIÓN "Monsieur Lahzar"
Philippe Falardeau: Nace en Hull, Quebec, en 1968. Aunque es guionista y director de cine, estudió CCPP en la universidad de Ottawa. Empezó a darse a conocer en el mundo del celuloide con la filmación de cortos para un programa de televisión canadiense Course Destination Monde. Entre su filmografía destacada están los títulos:
✓La Moitié gauche du frigo (2000)
✓Congorama (2006)
✓C'est pas moi, je le jure! (2008)
✓Profesor Lazhar (2011)
✓In the Name of the Son (2012)
✓La buena mentira (2013)
✓My Internship in Canada (2015)
✓Chuck (2016)
Con la primera ganó el premio a la mejor ópera prima canadiense en el Festival Internacional de Cine de Toronto y recibió una nominación al mejor guion en los premios Jutra. También fue galardonado en los premios Genie de 2001.
Con Congorama ganó el Genie al mejor guion original en 2007.
Monsieur Lazhar fue nominada en la categoría de Mejor película de habla no inglesa en la octogésimo cuarta edición de los Premios Oscar. Basada en la obra de teatro Bashir Lazhar de Évelyne de la Chenelière.
En La buena mentira narra las vicisitudes por las que tienen que pasar un grupo de refugiados sudaneses en los Estados Unidos.
En todas sus películas está presente el tema de las diferentes culturas en contacto; también los conflictos sociales y sus repercusiones en las poblaciones; el mundo de la infancia es abordado, a su vez, desde diversas perspectivas.
REPARTO:
MOHAMED FELLAG: Actor argelino afincado en Francia de larga experiencia televisiva y cinematográfica, destacado por sus papeles cómicos. A la edad de 8 años se fue a vivir con su tía a un pueblo cerca de Argel en plena guerra de la Independencia de Argelia (1958). Estudió en la Escuela de Arte Dramático de Argel. Siempre ha estado vinculado al teatro tanto en su faceta interpretativa como creativa. Se traslada a Túnez primero y después a Francia tras explotar una bomba en 1995 durante una de sus representaciones.
SOPHIE NÉLISSE: Interpreta a Alice, la alumna favorita del profesor. Actriz canadiense, nacida en el 2000 que iba para gimnasta, pero cambió de idea al coquetear con la interpretación para ganar algo de dinero con el que costear los entrenamientos. Conocida por su papel protagonista en La ladrona de libros (2013) ya en el 2011 había conseguido con tan solo 11 años el Premio de la Academia Canadiense de Cine y Televisión a la mejor interpretación de una actriz en un papel secundario; el Premio Jutra a la mejor actriz de reparto; y fue nominada a los Premios Artista Joven a la mejor actriz joven en una película internacional.
ÉMILIEN NÉRON: Actor canadiense que interpreta a Simon, papel por el que ganó el Premio Jutra al Mejor Actor de Reparto en la 14ª edición de los Premios Jutra en 2012. Falardeau buscaba la naturalidad en sus jóvenes intérpretes. Émilien había vivido una tragedia en su familia similar a la que debe afrontar en la película, por lo que cuentan que no interpretaba su papel, sino que revivió sentimientos y sensaciones personales reales.
MARIE-ÈVE BEAUREGARD: Interpreta a Marie Frédèrique, otra alumna; VINCENT MILLARD: Es Víctor; SEDDIK BENSLIMANE: Abdelmalek; LOUIS-DAVID LEBLANC: Otro estudiante.
DANIELLE PROULX: Madame Vaillancourt, la directora. Actriz franco-canadiense, ganadora del Premio Genie a la Mejor Actriz de Reparto, por sus papeles en Love Crazy (Amoureux fou) en 1991 y C.R.A.Z.Y. en 2005.
BRIGITTE POUPART: Claire Lajoie, profesora del colegio. Es una actriz y directora canadiense, más conocida por la película Ravenous (Los hambrientos) por la que fue nominada a la Mejor Actriz de Reparto en los 6th Canadian Screen Awards en 2018.
PARA EL COLOQUIO
Los refugiados políticos: Proceso de integración, aculturación; prejuicios.
El mundo adulto vs. mundo infantil.
La creatividad y la educación emocional como bases para la conformación de caracteres. La realidad educativa.