
Un condenado a muerte se ha escapado
15/05/2020
Madame Brouette
29/05/2020
FICHA TÉCNICA
Título original "Die bleierne Zeit aka"
Año 1981
Duración 106 min.
País Alemania del Oeste (RFA)
Dirección Margarethe von Trotta
Guión Margarethe von Trotta
Música Nicolas Economou
Fotografía Franz Rath
Reparto: Jutta Lampe, Barbara Sukowa, Rüdiger Vogler, Doris Schade, Vérénice
Rudolph, Luc Bondy, Franz Rudnick
Productora Bioskop Film, Sender Freies Berlin (SFB)
Género Drama
Sinopsis:
República Federal Alemana, año 1968. Las hijas de un sacerdote, Marianna y JULIÁNne, dedican su vida a luchar para cambiar la sociedad, reivindicando, por ejemplo, la legalidad del aborto. Sin embargo, eligen caminos muy diferentes para conseguir sus objetivos: JULIÁNne, que es reportera, sigue una vía pacífica a través de la denuncia periodística. Marianna, en cambio, se une a una organización terrorista. (FILMAFFINITY)
PRESENTACIÓN "LAS HERMANAS ALEMANAS"
La película:
Interesante estudio sobre la afinidad con el dolor en un ser querido y la imposibili¬dad de entenderse.
Tiene un ritmo más que ágil para hablar de intimidades que prefieren olvidarse.
Estremecedora interpretación de Jutta Lampe.
Magnífica dirección de la Von Trotta. La distancia con qué cuenta la historia es ne¬cesaria para no caer en la sensiblería.
Crea buenas escenas con una sobria y realista iluminación. Buena ambientación.
Margarethe von Trotta: Perteneciente a la corriente denominada Nuevo cine alemán, la carrera de Margarethe von Trotta, cineasta nacida en Berlín en 1942, se ha visto los últimos años algo relegada al olvido pero si su nombre toma fuerza es en esos primerizos años de gran inspiración y saber hacer cine con sus propios recursos junto con otros co¬legas como Völker Schlöndorff o R. W. Fassbinder que proyectaron a su país a una nueva reformulación y a una corriente de aire fresco que ya en otros países, como en Francia con la nouvelle vague o incluso España con la tímida aparición del nuevo cine español, empe¬zaban a manifestarse.
El guión de Von Trotta:
Atraída por los cuestionados juicios a los que sometió la justicia alemana a los prin¬cipales miembros de la banda Baader Meinhof en la blindada prisión federal de Stam¬mheim, Margarethe Von Trotta trasladó la historia de dos hermanas que, como tantos jóvenes de su generación, nacieron bajo el seno de un nazismo que los aislaba del mundo pero no de una guerra y unos posteriores y duros años de transición en que el sentimiento de culpabilidad y la doctrina religiosa pesaban como una losa.
Las ganas de libertad, desde sus diferentes percepciones acaban quebrantándose cuando sus caminos toman un rumbo distinto. JULIÁNne (Jutta Lampe) escribe artícu¬los en un periódico feminista y vive a la manera bohemia con su novio pintor Wolfgang (Rüdiger Vogler) en un modesto apartamento. Marianne (Barbara Sukowa) sin embargo se ha unido a la lucha revolucionaria llegando a abandonar a su hijo.
El guión es un relato ficticio de la verdadera vida de Christiane y Gudrun Ensslin . Gudrun, miembro de "The Red Army Faction", fue encontrada muerta en la celda de su prisión en Stammheim en 1977. En la película, Von Trotta representa a las dos hermanas JULIÁNe (Christine) y Marianne (Gudrun) a través de su amistad y viaje para entenderse mutuamente. Fue la tercera película de von Trotta y solidificó su posición como directora del Nuevo cine alemán.
La gran actriz Jutta Lampe (JULIÁNne) es una de esas artistas que dan la mente y el alma, la cabeza y el cuerpo por igual con cada sílaba y cada movimiento. Se sumerge de cabeza en todas las contradicciones y lo saca todo a la luz, ilumina cada rincón de la vida y, por lo tanto, dice todas las frases, como si fuera importante enseñarles el arte de caminar sobre la cuerda floja. Como si el mundo, el teatro y todo en general se inventaran solo para hacerlo vibrar y temblar en ese preciso momento.
Barbara Sukowa (Marianne) (Bremen, 2 de febrero de 1950) es una artista alemana, actriz de teatro y de cine, recitante y narradora en el ámbito de la música clásica.
Estudió en la Max-Reinhardt-Schule für Schauspiel, de Berlín. Sukowa se estrenó en esa ciudad en 1971, participando en una representación de una obra de Peter Handke. Ha trabajado en obras de Georg Büchner, Shakespeare, Henrik Ibsen y en "El jardín de los cerezos" de Chejov.
Encarnó al personaje de Mieze en la monumental saga de Rainer Werner Fassbinder "Berlin Alexanderplatz" (1980), e interpretó a Rosa Luxemburgo y Hildegard von Bingen y Hannah Arendt, todas de Margarethe von Trotta.
JOSÉ MIGUEL PUERTA