
El Fantasma y la Señora Muir
30/12/2016
El festín de Babette
27/01/2017
FICHA TÉCNICA
Título original "Das Leben der Anderen"
Año 2006
Duración 137 min.
País Alemania
Dirección Florian
Guión: Florian Henckel von Donnersmarck
Música: Gabriel Yared, Stéphane Moucha
Fotografía Hagen Bogdanski
Reparto: Ulrich Birkenfeld, Gitta Schweighöfer, Fabian von Klitzing, Kai Ivo Baulitz
Productora Wiedemann & Berg Filmproduktion, Bayerischer Rundfunk (BR),
Arte, Creado Film
Género: Drama | Thriller. Espionaje. Guerra Fría. Años 80
Sinopsis:
República Democrática Alemana, año 1984. El capitán Gerd Wiesler (Ulrich Mühe), un hombre solitario, es un competente oficial del servicio de inteligencia y espionaje de la Stasi, la todopoderosa policía secreta del régimen comunista de la RDA. Sin embargo, cuando le encomiendan que espíe a la pareja formada por un prestigioso escritor (Sebastian Koch) y una popular actriz (MARTÍNa Gedenk), no puede ni siquiera imaginar hasta qué punto esa misión va a influir en su concepción de la vida y del mundo. (FILMAFFINITY)
PRESENTACIÓN "LA VIDA DE LOS OTROS"
La película es una obra maestra, una reflexión sobre la imposibilidad de vivir hon-radamente en un mundo sin libertades; es un film sobre el terror del estado y sobre las debilidades personales, que juntos pueden provocar que los buenos delaten, pero también los malos encuentren la redención.
Se nos muestra la corrupción del poder absoluto, no hay estado de derecho, la liber-tad de asociación, reunión y expresión es ilegal. Por tanto, la eliminación de la disidencia y de cualquier manifestación política, ideológica o cultural no afín al régimen es una ne-cesidad y una obligación del Estado.
El poderoso Estado puede destruirte, a pesar de tu talento y tu fe, porque ellos deci-den como en el caso de nuestros protagonistas, a quien se interpreta, quien actúa y quien puede dirigir.
La instauración del miedo y la sospecha como medios de control (todo el mundo es sospechoso inclusive dentro de tu círculo familiar o de amigos, todos pueden convertirse en delatores o informantes). El asalto al a intimidad, la vida es vigilada hasta el más míni¬mo detalle (inclusive las relaciones sexuales y su grado de satisfacción es registrado).
EL DIRECTOR Y LOS ACTORES PRINCIPALES
El director, Florián María Henckel von Donnersmarck, es alemán y esta es su prime-ra película, donde es a su vez director y guiónista. En 2010 dirigió y estrenó, la tres veces nominada a los Globos de Oro, "El Turista" protagonizada por Angelina Jolie y Johnny Depp. Desconozco si se ha proyectado en España.
Ulrich Muhe (junio 1953), que interpreta al policía, procede de la antigua RDA, trabaja como albañil y posteriormente durante el servicio militar como guardia en el muro de Berlín, al final de los 70 inicia su carrera de actor en el teatro alemán de Berlín este. Después de la caída del muro aparece en múltiples películas, programas de TV y obras de teatro. Fallece en 2007. Tenía múltiples premios entre ellos el de mejor actor cinematográ¬fico de la academia alemana (2006), mejor actor por la asociación de alemana de críticos de cine (2007), mejor actor en el festival internacional de cine en Copenhague. Un dato curioso es que su primera mujer, también actriz Jenny Grollmann, colaboro con la Stasi como informadora y confidente sin el tener conocimiento de esta faceta hasta salir a la luz los archivos de la Stasi. Tiene un gran número de películas en alemán tanto como actor principal como de reparto. En España que yo sepa se han proyectado, "Juegos divertidos" (2007) "Amen" (2002)
Sebastian Koch: Karlsruhe RFA 1962. Interpreta el papel del dramaturgo, ha traba-jado en el teatro alemán, interpretando a los clásicos alemanes (Schiller) y tiene una am¬plia filmografía internacional como actor de reparto. En España, entre otras hemos visto "Amen" (2002), "Sin identidad" (2011), "La chica danesa" y "El puente de los espías" (2015), "El libro negro" (2006)
Martina Gedeck: Múnich 1961. Interpreta el papel de la actriz. Tiene una extensa filmografía alemana e internacional como actriz principal y secundaria. Cabe destacar su papel en "Las partículas elementales" película alemana ganadora del Oso de Plata 2006, "El buen pastor" con Robert de Niro y el papel de Ulrike Mainhof en la película "El com¬plejo Baader Meinhof", desconozco si proyectada en España.
PARA EL COLOQUIO
La utilización del poder para satisfacer deseos personales
El miedo que nos hace ser acríticos para no perder privilegios
El mirar a otro lado ante los desmanes del poder
La desconfianza, nadie está libre de sospecha. Todo el mundo puede convertirse en un delator o informante.
La impunidad con la que actúan, investigan en nuestras vidas y castigan. Después de la caída de la RDA a pesar de conocerse quien habían sido los corruptos, torturadores y responsables de muchas muertes, todos salieron indemnes.
ALFREDO ÁLVAREZ