
El cochecito
14/10/2022
Frantz
11/11/2022
FICHA TÉCNICA
Título Original película: The pawnbroker
Año: 1964
Duración: 115 min.
Director: Sidney LUMET
Guión: D.FRIEDKIN, M. FINE / Novela: Edward L. WALLANT
Música: Quincy JONES
Reparto: Rod STEIGER, Geraldine FITZERALD, Brock PETERS, Jaime SANCHEZ, Thelma OLIVER, Marketa KIMBRELL, Baruch LUMET, ETC.
Fotografía: Boris KAUFMAN
Productora: LANDAU Co. ALLIED ARTISTS
Sinopsis:
Un superviviente del exterminio judío regenta una tienda de préstamos en el neoyorquino barrio de Harlem. Los espeluznantes y dolorosos recuerdos del campo de exterminio dominan completamente su vida. (FILMAFFINITY).
PRESENTACIÓN "El prestamista"
Premios: Rod STEIGER fue nominado al OSCAR de 1965 al igual que en los GLOBOS DE ORO de ese mismo año. Obtuvo el premio BAFTA al mejor actor extranjero en 1966. Obtuvo el OSO DE PLATA al mejor actor en la BERLINALE de 1964. La película obtuvo el PREMIO AL MEJOR GUION, del Sindicato de Guionistas. También fue nominado LUMET como mejor director por el Sindicato de Directores. Tanto la película como Steiger fueron nominados para los premios del CIRCULO DE CRITICOS DE NUEVA YORK.
Critica publicada:
“Sidney Lumet me parece uno de los grandes directores norteamericanos. Tan lúcido como trágico. Admirable película.” Carlos Boyero (El Pais).
SIDNEY LUMET (1924-2011)
Presentamos, en este CineClub, una de sus mejores películas, NETWORK -UN MUNDO IMPLACABLE, y en la pag. 308 del libro RECUERDA -Diez años del CineClub Jesus Yagüe- hacíamos una semblanza de este director norteamericano de padres polacos y judíos. Dirigió mas de 40 películas, algunas de ellas de una calidad cinematográfica extraordinaria y solo recibió un único Oscar de la Academia y lo fue a toda su carrera, no por ninguna de sus películas. Como detalle curioso diremos que 17 de los actores de sus películas si recibieron este galardón. La carrera de Lumet fue algo irregular, intercalando obras muy notables con otras de menor calidad a juicio de la crítica y público.
Destacamos algunas de las mas reconocidas, además de la mencionada NETWORK y de esta que hoy proyectamos, su primera película DOCE HOBRES SIN PIEDAD, ya es un clásico del cine (y del teatro -muy recomendable la versión española emitida por ESTUDIO 1 en su día-). LARGA JORNADA HACIA LA NOCHE, LA COLINA, SERPICO, TARDE DE PERROS, ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS, VEREDICTO FINAL, ANTES QUE EL DIABLO SEPA QUE HAS MUERTO……….etc.
ROD STEIGER (1925-2002)
Para muchos, un gran actor secundario y, para otros, un actor de “carácter” al que se acusó de sobreactuar los personajes que encarnaba. En todo caso fue un excelente actor al que su físico (era corpulento y su gesto era hasta desagradable en ocasiones) le llevó a encarnar tipos “duros” y violentos en determinadas películas. Se dio a conocer como co-protagonista de LA LEY DEL SILENCIO, junto a Marlon Brando. Fue nominado al Oscar por EL PRESTAMISTA y lo obtuvo tres años después por su interpretación como jefe de policía de un pequeño pueblo en EL CALOR DE LA NOCHE, junto a Sidney Poitier. Como decimos, su físico le proporciono la posibilidad de interpretar a personajes históricos como Napoleón, Al Capone o Poncio Pilato. Su papel como Victor Komarovsky en DOCTOR ZHIVAGO es, a mi criterio, uno de sus mejores trabajos. Realizó, también, muchos trabajos para series y capítulos de la televisión, medio en el que comenzó su carrera.
QUINCY JONES (1933-)
Reconocido músico y productor de Jazz y R&B, Jones ha compuesto bandas sonoras para films como A SANGRE FRIA, LA HUIDA, EL COLOR PURPURA y ha producido álbumes como THRILLER Y BAD de Michael Jackson, además de producir el tema WE ARE THE WORLD. Ha cosechado siete nominaciones a los Oscar, 28 premios Grammy (de las 79 nominaciones, siendo el músico que mas ha conseguido) entre otros premios internacionales.
BORIS KAUFMAN (1897-1980)
La música y la fotografía de EL PRESTAMISTA merecen una mención muy especial porque, a mi juicio, ambas son “actores protagonistas”, también de la película. Kaufman fue director de fotografía de filmes de Jean VIGO (en su época en Francia) y de LUMET y ELIA KAZAN (ya en los EE.UU.) Obtuvo el Oscar a la mejor fotografía en blanco y negro por LA LEY DEL SILENCIO (Kazan) y también participó en películas como DOCE HOMBRES SIN PIEDAD (Lumet), ESPLENDOR EN LA HIERBA (Kazan) o LARGA JORNADA HACIA LA NOCHE (Lumet).
PARA EL COLOQUIO
2. Que aportan la fotografía en blanco y negro y la música de Jazz
3. AUSCHWITZ vs HARLEM: alguna semejanza para Lumet ?
4. Los rasgos sicológicos del protagonista: odio hacia si mismo, hacia otros, rencor, remordimientos por ser el superviviente.........