
La elección de Hanna B
26/04/2024
Umberto D
17/05/2024
FICHA TÉCNICA
Título original:4 luni, 3 saptamini si 2 zile
Año: 2007
Duración: 113 minutos
País: Rumanía
Género: Drama-Nueva Ola de cine rumano
Dirección: Cristian Mungiu
Productora: Coproducción Rumanía-Bélgica; Mobra Films Productions, Saga Film, Centrul National al Cinematografiei
Guion: Cristian Mungiu
Música: Sin música
Fotografía: Oleg Mutu
Montaje: Dana Bunescu
Estreno en cines: 25/01/2008
Protagonistas: Anamaria Marinca, Vlad Ivanov, Laura Vasiliu, Alexandru Potocean
Sinopsis:
Rumanía, 1987: el país se encuentra bajo el férreo régimen comunista de Ceaușescu. Otilia y Gabita son estudiantes y comparten habitación en una residencia. Gabita está embarazada, pero no quiere tenerlo. Las jóvenes acuerdan un encuentro con un tal Mr. Bebe para que le practique un aborto ilegal en la habitación de un hotel. (FILMAFFINITY)
PRESENTACIÓN "4 Meses, 3 Semanas, 2 Días"
PREMIOS:
65ª Globos de Oro (2008) - Películas del 2007
nom. Mejor película de habla no inglesa
23 Edición de los Premios Goya (2009) - Películas del 2008
Ganadora Mejor película europea
33 Premios César (Francia) (2008) - películas de 2007
nom. Mejor film extranjero
Festival de Cannes 2007
Ganadora Palma de Oro: Mejor película
Ganadora FIPRESCI
20 Premios del Cine Europeo - Año 2007
Ganadora Mejor película
Ganadora Mejor dirección (Cristian Mungiu)
nom. Mejor actriz (Anamaria Marinca)
nom. Mejor guion (Cristian Mungiu)
3 Premios Sur (películas oct. 2007 - sept. 2008)
Ganadora Mejor película extranjera
23 Independent Spirit Awards: películas del 2007
nom. Mejor película extranjera
12 Satellite Awards nom. Mejor película internacional
Círculo de Críticos de Nueva York - Año 2008
Ganadora Mejor película extranjera
National Society of Film Critics 2007
nom. Mejor actriz (Anamaria Marinca)
ganadora Mejor película de habla no inglesa
National Board of Review (Asociación de Críticos Norteamericanos) - Premios año 2007
nom. Mejores películas extranjeras del año (por orden alfabético)
Asociación de Críticos de Los Ángeles - Año 2007
nom. Mejor actriz (Anamaria Marinca)
ganadora Mejor actor secundario (Vlad Ivanov)
ganadora Mejor película extranjera
Premios Guldbagge 2008 (Suecia) - Academia de cine sueca
nom. Mejor película extranjera
2 Premios Gopo 2008
Ganadora Mejor película
Ganadora Mejor dirección (Cristian Mungiu)
Premios David di Donatello 2008
nom. Mejor film de la Unión Europea
13 Critics Choice Awards
nom. Mejor película de habla no inglesa
Asociación de Críticos de Chicago - Año 2007
Ganadora Mejor película extranjera
Gran premio FIPRESCI 2007
Ganadora Mejor película del año
La cinta es la primera entrega de una serie llamadaRelatos de la Edad de Oro, proyecto englobado en laNueva ola rumana, cuyo objetivo es hablar del periodocomunistaa través de los testimoniosde individuos corrientes.La segunda entrega es una película escrita porMungiuy dirigida por ély por otros cuatro directores que abordan una serie de leyendas urbanas que se contaban en Rumanía en los últimos años de represión de la dictadura de Ceaușescuqueel régimen totalitario calificaba como una edad dorada. Mungiuha querido reflejarque, en aquellos tiempos de escasez, a los rumanos lo único que les quedaba era el humor para reírsede un gobierno que despreciabaal ser humano y que no respetabala libertad;en vez de mostrar las consecuencias dramáticas por esta falta de libertad,como haceen4 meses, 3 semanas y 2 días, se fija en las consecuencias «ridículas»de aquella política.
ARGUMENTO. En la Rumanía de la última etapa del régimen dictatorial liderado por NicolaeCeaușescu, finales de 1980, dos compañeras de estudios se ven envueltas en una particular odisea el día en queuna de ellas va a someterse a un aborto clandestino.
DIRECTOR:Cristian Mungiu:nacido en Iaşiel 27 de abril de 1968 esconsiderado uno de los representantes de la Nueva ola de cine rumanojunto aCristi Puiu,Radu Muntean,Cristian Nemescu,Corneliu Porumboiu yCătălin Mitulescu.Estudió literatura inglesa en laUniversidad Alexandru Ioan Cuza en Iaşiy dirección de cine en la Academia de Cine y Teatro deBucarest.Mungiu trabajó de maestro y periodista. Después de iniciar su proceso creativo con varios cortometrajes, en 2002realizó su primer largo,Occident,con gran éxito de críticaque le granjeóvarios premios en diferentes festivales de cine. En 2007,escribió y dirigió su segundapelícula,Cuatro meses, tres semanas y dos díasla cual, realizada con escasos medios,fue premiada en elFestival de Cannes en 2007con laPalma de Oro.Mungiu es el hermano de la analista políticaAlina Mungiu-Pippidi.
FILMOGRAFÍA:
R.M.N.(2022);Bacalaureat(2016);După dealuri(2012);Amintiri din epoca de aur(2009); Cuatro meses, tres semanas y dos días(2007); Lost and Found(2005, segmento "Turkey Girl"); Occident(2002); Corul pompierilor(2000, cortometraje); Nici o întâmplare(2000,cortometraje);Zapping(2000, cortometraje).
FOTOGRAFÍA:Oleg Mutu:es un director de fotografía y productor de cine rumano. Nació en Chișinău, el 22 de julio de 1972 entonces parte de la República Socialista Soviética de Moldavia. Mutu, colaborador de Mungiu en casi todas sus películas, desarrolló una fórmula de planos largos y planos medios en el primer largometraje del director, Occidente(2002). Más adelante, Mutu produjo y dirigió la fotografía de 4 meses, 3 semanas y 2 díasen la que prefirió un enfoque minimalista. Mutu también instaló luces desde los techos de los edificios para las escenas finales, empleando una varilla y linternas de papel para la cámara. En palabras del Mungiu sobre la estética: «Antes de empezar a rodar, hablé con Oleg Mutu, mi socio y director de fotografía, para saber qué estilo sería mejor para la película. Decidimos inclinarnos por la sobriedad y desechar todo lo que pudiera parecer ensayado o convencional. No usamos trípode, pero tampoco un steadicam. No usamos travellingsni grúas. Decidimos rodar cada escena con una sola toma y permitir al actor que usara el espacio detrás de la cámara. Nunca hicimos panorámicas ni inclinamos la cámara para ver la cara de un actor. Hay diálogos hablados fuera del encuadre o con actores con la cabeza fuera del plano. Decidimos filmara los actores de espaldas,si era necesario. Poco a poco, abandonamos todo lo que podía considerarse demasiado bonito, demasiado ensayado, incluso la maravillosa nieve que cae al final de la última toma. Intentamos concentrarnos en capturar la emoción y la verdad».
REPARTO:
Anamaria Marinca (Otilia) se licenció en la Facultad de Bellas Artes, Música y Arte Dramático George Enescu, de Lasi. Ganó el BAFTA y el Premio del Festival de Televisión de Montecarlo a la Mejor Actriz por el telefilm Sex Traffic(2004), de David Yates. Rodó Youth Without Youth(2007) con Francis Ford Coppola.
Vlad Ivanov (Sr. Bebé)se licenció en la Academia de Teatro y Cine de Bucarest. Ha trabajado en Natures Mortes(2000), de Patrick Malakian; Les percutés(2002), de Gérard Cuq, y Le père Goriot(2004), de Jean-Daniel Verhaeghe; Snuff-Movie(2005), de Bernard Rose; El objetivo/TheMarksman(2005), de Marcus Adams, y En territorio enemigo/Second in Command(2006), de Simon Fellows.
Laura Vasiliu (Gabita)se licenció en la Facultad Nacional de Artes Dramáticas y Cinematográficas de Bucarest. Ha trabajado en Callas Forever (2002), de Franco Zeffirelli; Binecuvantata fii, inchisoare(Bendita seas, cárcel) (2002), de Nicolae Margineanu, y Second-Hand(2005), de Dan Pita.
Luminita Gheorghiu (Sra. Radu)ha trabajado en El tren de la vida(1998), de Radu Mihaileanu; Código desconocido(2000), de Michael Haneke; Marfa si banii(2001), de Cristi Puiu, Quincena de Realizadores de Cannes 2001; El tiempo del lobo(2003), Michael Haneke; Lost and Found(2005), codirigida por Cristian Mungiu; La muerte del Sr. Lazarescu(2005), de Cristi Puiu, Premio a la Mejor Película de la Sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes y por la que fue galardonada con el Premio de la Asociación de la Crítica de Los Ángeles a la Mejor Actriz Secundaria; 12:08 al este de Bucarest (2006), de Corneliu Porumboiu.
LANUEVAOLARUMANA, NOULVALROMÂNESC
Es una corrientecinematográficaque surgió en Rumania hacia 2004, cuando el cortoTrafic, dirigido porCătălin Mitulescu, ganó laPalma de Oroal mejor cortometraje.
Entre las características más relevantes de este movimiento destacala ambientación de las historias a finales de 1980queexploran los temas de la libertad y la capacidad de resistencia. Estéticamente, estas películasse caracterizanpor el humor negro, un estilo austero, realistay,a menudo,minimalista.
Scott señala algunas de las constantes que las identifican, por ejemplo, la precariedad de medios, la denuncia de la autoridad, el ajuste de cuentas con los conflictos del pasado y las decepciones del presente, la falta de clausura del relato, la honestidad artística, el enfoque naturalista o las estrategias propias del realismo cinematográfico: relatos centrados en el ámbito cotidiano y en héroes anónimos, inexistencia de música extradiegética, utilización de la cámara en mano, los planos largos, la utilización del plano secuencia, la influencia del neorrealismo italiano o de los nuevos cines de los años 60, la austeridad en la interpretación de los actores.
Se propone un enfoque en el que el punto de vista del narrador principal sea lo «más neutral posible», sin emitir juicios y tratando de ser lo más fiel posible a la vida cotidiana
Sin embargo, películas como La muerte del señor Lăzărescu,California Dreamin',y Martes, después de Navidad se ambientan ya en la actualidad y profundizan en la transición del socialismo al libre mercado y a la democracia en la sociedad rumana después de 1989.
PARA EL COLOQUIO
Elementos característicos de la Nueva Ola de cine rumano ejemplificados en la película. Escenas para resaltar.
Los derechos reproductivos.
El control político y cultural del cuerpo de las mujeres.
La mirada transformadora a través del cine.
Leonor Novoa.